Proyecto Logo CARACT4BIO

Identificación de correlaciones entre las características de los bioplásticos y su biodegradabilidad en condiciones de compostaje industrial

Logo Caract4bio

Identificación de correlaciones entre las características de los bioplásticos y su biodegradabilidad en condiciones de compostaje industrial

Vídeo del proyecto

La ejecución del proyecto resultará en sistemas metodológicos de análisis y control de los bioplásticos en condiciones de ensayo por compostaje industrial. Este servicio tecnológico sería una herramienta para las empresas de la Comunidad Valenciana para aumentar su competitividad en el sector de los bioplásticos, pues se permitirá producir polímeros que ya están alineados con características propicias para la biodegradabilidad en condiciones específicas.

Además, mediante estos resultados será posible interpretar la biodegradabilidad que potencialmente alcanzarán los materiales desarrollados, de manera que se pueda dirigir el análisis únicamente a los materiales más prometedores, lo que beneficiará a las empresas en el mercado nacional y europeo.

Objetivo principal

El objetivo principal del proyecto CARACT4BIO es entender la relación entre las características de un material biodegradable y su biodegradabilidad intrínseca en condiciones de biodegradación en compostaje industrial. Este sistema presenta una batería de ensayos que buscan obtener una caracterización detallada del material según los parámetros más relevantes en el proceso de biodegradación. Esta caracterización sería fundamental para la evaluación de posibles relaciones con la biodegradabilidad del material.

rediduo agricultura

Objetivos secundarios

La ejecución del objetivo principal da lugar a los siguientes objetivos específicos:
  • Desarrollar varios bioplásticos que puedan ofrecer un uso en varias aplicaciones y, al mismo tiempo, puedan ofrecer una biodegradabilidad igual o mejor que los bioplásticos ya existentes.
  • Desarrollar una base de datos acerca de las características de diferentes biopolímeros existentes en el mercado a partir de la cual se puedan definir los parámetros que tienen más influencia en el proceso de biodegradación.
  • Determinar, mediante métodos estandarizados de evaluación, el grado de biodegradabilidad de los polímeros producidos durante el proyecto.
  • Desarrollar un sistema para evaluar la relación entre las características más significativas en el proceso de biodegradación y el grado de biodegradabilidad de los materiales bajo ensayo.
  • Difundir entre la ciudadanía, en general, los conocimientos adquiridos con la ejecución del proyecto, con el propósito de concienciar acerca de la importancia de implementar prácticas adecuadas aplicadas a la gestión de residuos bioplásticos y al ensayo de estos materiales.
  • Transferir los conocimientos y los desarrollos generados con la ejecución del proyecto a las empresas del sector de los bioplásticos de la Comunidad Valenciana a través de jornadas, seminarios, etc.

Empresas colaboradoras

Resultados

- Desarrollo de nuevos productos biodegradables innovadores para el mercado de los envases.

- Protocolo de análisis de materiales plásticos para evaluar su biodegradación.

- Identificación de una correlación entre los parámetros que más influyen en la biodegradación.

¿Quieres acceder al informe completo de resultados? Solicitar

En los medios

Ico CARACT4BIO Proyecto CARACT4BIO

Nº Expediente: IMDEEA/2024/7

PROGRAMA: PROYECTOS DE I+D EN COLABORACiÓN CON EMPRESAS

ACTUACIÓN: IMDEEA-PROYECTOS DE I+D EN COLABORACiÓN CON EMPRESAS

PROYECTO: CARACT4BIO - Identificación de correlaciones entre las características de los bioplásticos y su biodegradabilidad en condiciones de compostaje industrial.

ENTIDAD BENEFICIARIA: AIMPLAS, INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PLÁSTICO

SUBVENCIÓN CONCEDIDA: 188.039,60 EUR

IVACE

"Proyecto cofinanciado por la Unión Europea"


ODS     ODS 8     ODS 9     ODS 12    

Este sitio web utiliza cookies para mejorar los servicios que ofrece.
Usamos cookies analíticas y de personalización para elaborar perfiles basados en hábitos de navegación y mostrare contenido personalizado.
Más información en: Política de Cookies | Política de Privacidad


Configurar